¿Cómo puede un colombiano contribuir con la preservación del agua?
Son varias las acciones que un ciudadano puede tomar para contribuir con el ahorro de agua dentro de su hogar, como por ejemplo:
- Tomar duchas y no baños largos en bañera.
- Cerrar el grifo mientras se cepilla los dientes, se afeita o se desmaquilla.
- Cerrar la llave mientras se enjabonan los platos.
- Reportar cualquier fuga por insignificante que esta sea.
- Revisar con un plomero periódicamente las instalaciones de agua, preferiblemente alguien con certificación o que sea distribuidor de productos sanitarios.
- No lavar el carro con manguera, preferiblemente utilizar un balde.
- Utilizar un recipiente para lavar y enjuagar los platos.
- Utilizar la lavadora sólo cuando sea necesario.
- Reemplazar el sanitario antiguo por un sanitario nuevo, si es posible con sistema de descarga variable.
- Utilizar agua recolectada para lavar pisos y andenes, entre otros.
- Preferiblemente bañar a los niños, pues ellos en su inocencia desperdician el agua al dejar la ducha abierta o al botar el agua de la tina o dedicarse a jugar en el agua.
- Remojar previamente la ropa más sucia. Esto permite acortar el ciclo de la lavadora.
- No lavar los pisos con tanta frecuencia. Es preferible trapearlos.
- No sostener más de 1 segundo las manijas de los sanitarios, pues este es el tiempo necesario para que ellos descarguen adecuadamente.
- Emplear productos ahorradores, incluyendo:
o Bombillos ahorradores de energía.
o Griferías con reductores de caudal.
o Sanitarios ahorradores de agua.
- Mantener las luces apagadas y utilizar solo las necesarias.
¿Qué tantos productos ahorradores de agua se encuentran disponibles en el mercado para los colombianos?
En el mercado existen gran variedad de productos ahorradores de agua.
En particular CORONA ofrece griferías con reductores de caudal y sanitarios ahorradores con el sistema de descarga variable denominado Control Azul CORONA, que le da la opción al usuario de usar solo 4.8 litros para descarga de líquidos o 6 litros para descarga de sólidos. Con este nuevo sistema de última tecnología, el ahorro de agua es en promedio del 63% en comparación con los sanitarios que tienen una antigüedad mayor a 10 años.
El reductor de caudal está tecnológicamente diseñado para consumir la cantidad de agua definida por los estándares internacionales para un hogar promedio y evitar el desperdicio de este preciado líquido. En promedio, las duchas y regaderas que cuentan con este dispositivo pueden contribuir en promedio con el ahorro del 54% del agua, mientras que las griferías de los lavamanos y lavaplatos pueden ahorrar hasta un 40% en promedio en el consumo del líquido.